sábado, 13 de enero de 2018
martes, 5 de diciembre de 2017
16 días de activismo por la erradicación de la violencia de género
Cápsula radiofónica de Voz de Mujer radio tv sobre los mitos de la violencia de género y las sanciones a quienes cometen violencia contra las mujeres; escúchala, coméntala y compártela. Sólo dale clic en la flecha.
Es necesario desmitificar al machismo y empoderar a las mujeres con el conocimiento legal para erradicar la violencia de género.
Es necesario desmitificar al machismo y empoderar a las mujeres con el conocimiento legal para erradicar la violencia de género.
Etiquetas:
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
,
machismo
,
mitos de la violencia de género
,
Sanciones por violencia de género
,
violencia contra las mujeres
,
Violencia de Género
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
lunes, 4 de diciembre de 2017
16 días de activismo por la erradicación de la violencia de género
Cápsula radiofónica de Voz de Mujer radio tv sobre los tipos y modalidades de la violencia de género; escúchala, coméntala y compártela. Sólo dale clic en la flecha.
Entérate en qué consiste la violencia familiar, laboral, docente, comunitaria, institucional, emocional o psicológica, económica, patrimonial, física, sexual y la feminicida.
Entérate en qué consiste la violencia familiar, laboral, docente, comunitaria, institucional, emocional o psicológica, económica, patrimonial, física, sexual y la feminicida.
Etiquetas:
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
,
Modalidades de violencia de género
,
Tipos de violencia de género
,
violencia contra las mujeres
,
Violencia de Género
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
domingo, 3 de diciembre de 2017
Tipos de violencia de género
Cápsula radiofónica de Voz de Mujer radio tv sobre la violencia política de género; escúchala, coméntala y compártela. Sólo dale clic en la flecha.
En el ámbito público se desarrolla un tipo de violencia en particular que infringe la esfera de los derechos políticos de las mujeres.
A este tipo de violencia se le denomina violencia política de género y consiste en expresiones diversas tales como: violencia institucional al interior de los partidos, pasando por la violencia económica, al limitar o desviar recursos para su capacitación y promoción en campaña, hasta los casos de hostigamiento, acoso sexual y violencia comunitaria.
En el ámbito público se desarrolla un tipo de violencia en particular que infringe la esfera de los derechos políticos de las mujeres.
A este tipo de violencia se le denomina violencia política de género y consiste en expresiones diversas tales como: violencia institucional al interior de los partidos, pasando por la violencia económica, al limitar o desviar recursos para su capacitación y promoción en campaña, hasta los casos de hostigamiento, acoso sexual y violencia comunitaria.
Etiquetas:
Derechos Políticos de las Mujeres
,
violencia contra las mujeres
,
Violencia de Género
,
Violencia Política de Género
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
sábado, 2 de diciembre de 2017
Tipos de violencia de género
Cápsula radiofónica de Voz de Mujer radio tv sobre la violencia familiar, una cruda realidad que viven casi el 50% de mujeres en nuestro país; escucha esta fuerte historia, coméntala y compártela. Sólo dale clic en la flecha.
Violencia familiar, es el acto abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar, o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a las mujeres, dentro o fuera del domicilio familiar, cuyo agresor tenga o haya tenido relación de parentesco por consanguinidad o afinidad, de matrimonio, concubinato o mantengan o hayan mantenido una relación de hecho. (Artículo 7 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia)
Violencia familiar, es el acto abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar, o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a las mujeres, dentro o fuera del domicilio familiar, cuyo agresor tenga o haya tenido relación de parentesco por consanguinidad o afinidad, de matrimonio, concubinato o mantengan o hayan mantenido una relación de hecho. (Artículo 7 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia)
Etiquetas:
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
,
violencia contra las mujeres
,
Violencia de Género
,
Violencia familiar
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
viernes, 1 de diciembre de 2017
Tipos de violencia de género
Cápsula radiofónica de Voz de Mujer radio tv sobre la violencia emocional o psicológica; escúchala, coméntala y compártela. Sólo dale clic en la flecha.
¡Calladita te ves más bonita!, ¡Mujer al volante peligro constante!, ¡Eres una tonta!, ¡No sirves para nada!, ¡Tenías que ser mujer! Estas son frases que las mujeres escuchan en algún momento de su vida y que forman parte de la violencia emocional o psicológica.
¡Calladita te ves más bonita!, ¡Mujer al volante peligro constante!, ¡Eres una tonta!, ¡No sirves para nada!, ¡Tenías que ser mujer! Estas son frases que las mujeres escuchan en algún momento de su vida y que forman parte de la violencia emocional o psicológica.
Etiquetas:
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
,
violencia contra las mujeres
,
Violencia de Género
,
Violencia emocional
,
Violencia Psicológica
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
jueves, 30 de noviembre de 2017
Tipos de violencia de género
Cápsula radiofónica de Voz de Mujer radio tv sobre la violencia económica; escúchala, coméntala y compártela. Sólo dale clic en la flecha.
No aportar dinero intencionalmente para atender las necesidades (salud, educación, alimentación) de las y los hijos menores de edad, las tuyas, así como la manutención de la casa (agua, luz, gas, etc.). No dejarte trabajar, controlar el ingreso familiar, recibir un salario menor en comparación con los hombres por un igual trabajo. Estos son algunos ejemplos de la violencia económica que pueden vivir las mujeres.
Etiquetas:
Autonomía económica
,
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
,
violencia contra las mujeres
,
Violencia de Género
,
violencia económica
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
miércoles, 29 de noviembre de 2017
Tipos de violencia de género
Cápsula radiofónica de Voz de Mujer radio tv sobre la violencia comunitaria; escúchala, coméntala y compártela. Sólo dale clic en la flecha.
Conoce la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
ARTÍCULO 16.- Violencia en la Comunidad: Son los actos individuales o colectivos que transgreden derechos fundamentales de las mujeres y propician su denigración, discriminación, marginación o exclusión en el ámbito público.
Conoce la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
ARTÍCULO 16.- Violencia en la Comunidad: Son los actos individuales o colectivos que transgreden derechos fundamentales de las mujeres y propician su denigración, discriminación, marginación o exclusión en el ámbito público.
Etiquetas:
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
,
violencia comunitaria
,
violencia contra las mujeres
,
Violencia de Género
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
martes, 28 de noviembre de 2017
Conoce los tipos de violencia de género
Esta cápsula radiofónica de Voz de mujer radio tv aborda la violencia laboral; escúchala, coméntala y compártela. Sólo dale clic en la flecha.
Conoce la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Conoce la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Etiquetas:
acoso sexual
,
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
,
Podcasts
,
violencia contra las mujeres
,
Violencia de Género
,
violencia laboral
lunes, 27 de noviembre de 2017
Línea del tiempo feminista
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Dale clic aquí para recorrer la línea del tiempo feminista y conocer los antecedentes del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde el 25 de noviembre de 1960, día en que las hermanas Mirabal son cruelmente asesinadas por órdenes del Dictador de República Dominicana, hasta el año en que la ONU lo oficializa a nivel mundial.
Etiquetas:
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
,
Edomex
,
Feminicidios
,
Línea del Tiempo Feminista
,
Violencia de Género
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
domingo, 26 de noviembre de 2017
Tipos de violencia contra las mujeres
Escucha esta cápsula sobre la violencia docente y empodérate con el conocimiento de tus derechos y el goce pleno de éstos. Sólo dale clic en la flecha.
Realicemos acciones por la erradicación de la violencia contra las mujeres durante los 16 días de activismo para ello convocado por la ONU, del 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre.
Hoy, te damos a conocer los artículos de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, sobre la violencia docente y el hostigamiento sexual.
Realicemos acciones por la erradicación de la violencia contra las mujeres durante los 16 días de activismo para ello convocado por la ONU, del 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre.
Hoy, te damos a conocer los artículos de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, sobre la violencia docente y el hostigamiento sexual.
Etiquetas:
hostigamiento sexual
,
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
,
Violencia de Género
,
violencia docente
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
sábado, 25 de noviembre de 2017
El PRD demanda que se emita a nivel nacional la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres: Claudia Castello
![]() |
Claudia Castello, Secretaria Nacional de Igualdad de Géneros |
Toluca, Méx. Noviembre 25.- (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer).- Han pasado 24 años desde que el nombre de Alma Chavira Farel cimbrara al país y retratara nuestra sociedad de cuerpo completo. Aquella niña brutalmente asesinada en Ciudad Juárez, Chihuahua sería la primera de una larga lista de feminicidios de la que hoy, ni siquiera podemos tener un número exacto.
Etiquetas:
Alerta de Violencia de Género
,
Claudia Castello Rebollar
,
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
,
Feminicidios
,
Noti PRD
,
Violencia de Género
Ubicación:
Toluca de Lerdo, Méx., México
lunes, 13 de noviembre de 2017
Siete feminicidios ocurren cada día en México
En casi 85 por ciento del país se considera que existe violencia feminicida
La CNDH señala que urgen políticas públicas para frenar ataques contra mujeres y convoca a las entidades federativas a dar la importancia requerida a las alertas de violencia
La CNDH señala que urgen políticas públicas para frenar ataques contra mujeres y convoca a las entidades federativas a dar la importancia requerida a las alertas de violencia
Etiquetas:
Feminicidios
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
lunes, 18 de septiembre de 2017
Senadoras, diputadas y dirigentes del PRD, PAN y MC, demandan declaratoria de Alerta de Violencia de Género en todo el país
Las mujeres del Frente Ciudadano por México celebrarán cinco foros para elaborar la propuesta feminista que se incluya en el Programa del gobierno de transición
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2017. (SNIG-PRD).- A la luz de los actos de violencia contra las mujeres y el alarmante incremento de feminicidios a nivel nacional, las mujeres del Frente Ciudadano por Mexico (FCM) se pronunciaron por la urgente emisión de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género a nivel nacional, y demandaron que se imparta justicia pronta y expedita en los casos de feminicidio cometidos en todas las entidades del país.
Así mismo anunciaron la realización de cinco foros, durante los cuales, las mujeres, tanto militantes como dirigentes del PRD, PAN y MC, así como de las organizaciones de la sociedad civil, elaborarán la propuesta feminista para el programa del gobierno de transición del Frente Ciudadano por México.
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2017. (SNIG-PRD).- A la luz de los actos de violencia contra las mujeres y el alarmante incremento de feminicidios a nivel nacional, las mujeres del Frente Ciudadano por Mexico (FCM) se pronunciaron por la urgente emisión de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género a nivel nacional, y demandaron que se imparta justicia pronta y expedita en los casos de feminicidio cometidos en todas las entidades del país.
Así mismo anunciaron la realización de cinco foros, durante los cuales, las mujeres, tanto militantes como dirigentes del PRD, PAN y MC, así como de las organizaciones de la sociedad civil, elaborarán la propuesta feminista para el programa del gobierno de transición del Frente Ciudadano por México.
Etiquetas:
Alerta de Violencia de Género
,
Feminicidios
,
Foros
,
Frente Ciudadano por México
,
Mujeres FCM
,
Noti PRD
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
domingo, 17 de septiembre de 2017
La impunidad y el machismo le arrebataron la vida a Mara y a miles de mujeres: de la Peña Gómez
Ciudad de México, 16 de septiembre de 2017.-
La senadora Angélica de la Peña
responsabilizó a las autoridades de los tres poderes de la Unión en
todos sus niveles por el feminicidio de Mara Castilla Miranda, porque en
México las mujeres son discriminadas, golpeadas, acosadas, violadas,
torturadas, desaparecidas, vendidas, asesinadas y revictimizadas, sin
que haya responsables, sanciones y, mucho menos, justicia.
Señaló que la persona que le quitó la vida a Mara actuó sabiendo que
en nuestro país la violencia contra las mujeres goza de impunidad por la
no aplicación de la ley y por una cultura machista, “sin un machismo
arraigado no se podría entender que 7 de cada diez mujeres ha sido
agredida y que el 88% de esas mujeres no denunció por considerarlo sin
importancia”, agregó la legisladora del PRD.
Etiquetas:
Angélica de la Peña
,
Feminicidios
,
Noti PRD
,
PRD
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
El PRD se suma a la indignación nacional por el feminicidio de Mara Fernanda Castilla Miranda
Urge Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Puebla.
Exigimos al gobierno federal actuar frente a la violencia de género y frenar la ola creciente de feminicidios en todo el país.
Exigimos al gobierno federal actuar frente a la violencia de género y frenar la ola creciente de feminicidios en todo el país.
La epidemia en que se ha convertido la violencia de género en nuestro país, es resultante de que el Estado mexicano ha sido omiso en la aplicación de las leyes en materia de prevención, sanción y erradicación de las violencias contra nosotras; además de que prevalecen en la sociedad convicciones como la del Rector de la Universidad Madero de Puebla, Job César Romero en el sentido de que las mujeres son culpables de ser víctimas de feminicidios a causa de “las libertades que las chicas tienen” y de que “no tienen disciplina”, por lo que, además considera que no es necesaria la Alerta de Género para el estado de Puebla.
Etiquetas:
Alerta de Violencia de Género
,
Claudia Castello Rebollar
,
Feminicidios
,
Secretaría Nacional de Igualdad de Géneros
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
miércoles, 13 de septiembre de 2017
La violencia e inseguridad no fueron prioridad en la administración de Eruviel Avila; los feminicidios aumentaron 50 por ciento
Gobierno fallido de Eruviel Avila en el Estado de México
Integrantes del CEN del PRD y familiares de desaparecidos dieron un diagnóstico de la situación de inseguridad y corrupción imperante en Edomex
Exhortan a que Alfredo del Mazo atienda el tema de inseguridad y feminicidios
CDMX, 13 de septiembre 2017 (Secretaría Nacional de Igualdad de Géneros del PRD).- A punto de concluir la administración de Eruviel Ávila Villegas como gobernador del Estado de México, dirigentes nacionales del PRD y familiares de personas desaparecidas, coincidieron en que fue un sexenio sin resultados, con un gran crecimiento de inseguridad, violencia, feminicidios, corrupción e impunidad.
Claudia Castello Rebollar, Secretaria de Igualdad de Géneros del PRD, señaló que la administración eruvielista fue un gobierno fallido, pero para las mexiquenses todavía más, porque el Estado de México es la entidad con mayor número de feminicidios y no hubo solución ni aplicación de las Leyes, ni se atendió la Alerta de Violencia de Género en el estado.
Integrantes del CEN del PRD y familiares de desaparecidos dieron un diagnóstico de la situación de inseguridad y corrupción imperante en Edomex
Exhortan a que Alfredo del Mazo atienda el tema de inseguridad y feminicidios
CDMX, 13 de septiembre 2017 (Secretaría Nacional de Igualdad de Géneros del PRD).- A punto de concluir la administración de Eruviel Ávila Villegas como gobernador del Estado de México, dirigentes nacionales del PRD y familiares de personas desaparecidas, coincidieron en que fue un sexenio sin resultados, con un gran crecimiento de inseguridad, violencia, feminicidios, corrupción e impunidad.
Claudia Castello Rebollar, Secretaria de Igualdad de Géneros del PRD, señaló que la administración eruvielista fue un gobierno fallido, pero para las mexiquenses todavía más, porque el Estado de México es la entidad con mayor número de feminicidios y no hubo solución ni aplicación de las Leyes, ni se atendió la Alerta de Violencia de Género en el estado.
Etiquetas:
Antonio Medina
,
Claudia Castello Rebollar
,
Edomex
,
feminicidio
,
Noti PRD
,
Octavio Martínez Vargas
,
PRD
,
Secretaría Nacional de Igualdad de Géneros
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
viernes, 8 de septiembre de 2017
Claudia Castello demanda a los poderes Ejecutivo y Legislativo hacer frente al racismo y xenofobia del gobierno norteamericano
La Secretaria Nacional de Igualdad de Géneros del PRD, denunció la ofensiva antiinmigrante de Trump
Demandó a los poderes ejecutivo y legislativo defender los derechos de todas las mujeres inmigrantes y de los Dreamers
Ciudad de México, 8 de septiembre de 2017, (Igualdad de Géneros PRD).- El estado mexicano tiene el deber de actuar frente al racismo y la xenofobia que se ha vuelto oficial en el gobierno estadunidense y que no debe seguir tolerándose, demandó Claudia Castello Rebollar, Secretaria Nacional de igualdad de Géneros del PRD, durante la conformación de la Red Binacional de Mujeres Migrantes Progresistas celebrada en la Cámara de Diputados.
Demandó a los poderes ejecutivo y legislativo defender los derechos de todas las mujeres inmigrantes y de los Dreamers
Ciudad de México, 8 de septiembre de 2017, (Igualdad de Géneros PRD).- El estado mexicano tiene el deber de actuar frente al racismo y la xenofobia que se ha vuelto oficial en el gobierno estadunidense y que no debe seguir tolerándose, demandó Claudia Castello Rebollar, Secretaria Nacional de igualdad de Géneros del PRD, durante la conformación de la Red Binacional de Mujeres Migrantes Progresistas celebrada en la Cámara de Diputados.
Etiquetas:
Claudia Castello Rebollar
,
Migrantes
,
Noti PRD
,
PRD
,
Secretaría Nacional de Igualdad de Géneros
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)